martes, 29 de julio de 2025

Introducción al pensamiento de Georges Bataille (programa para dos semestres)

I.                El imaginario surrealista a la deriva: Historia del ojo y Documentos

Bataille, G. (1974). Por y contra el surrealismo. Obras escogidas (J. Jordá, Trad.). Barral Editores.

Bataille, G. (2003). Documentos. La conjuración sagrada. Ensayos 1929-1939 (S. Mattoni, Ed.). Adriana Hidalgo.

Bataille, G. (con Vargas Llosa, M., & Bellmer, H.). (1989). Historia del ojo (M. Escohotado, Trad.; 5a ed.). Tusquets.

 

II.              Acéphale y el Colegio de Sociología: Laura, el sacrificio y el silencio

Bataille, G., Klossowski, P., Wahl, J., Rollin, J., Monnerot, J., Caillois, R., & Masson, A. (2015). Acéphale. Traducción española de la edición facsimilar (I. Herrera, Trad.). Arena Libros.

Bataille, G. (1974). Colegio de sociología. Obras escogidas (J. Jordá, Trad.). Barral Editores.

Bataille, G. (2002). El azul del cielo (R. García Fernández, Trad.). Tusquets.

Bataille, G. (1978). Madame Edwarda (S. Elizondo, Trad.; 2a ed.). Premia.

Peignot, C. (2022). Escritos. Edición independiente.

 

III.            La suma ateológica

Bataille, G. (2016). La experiencia interior. Suma ateológica I (S. Mattoni, Trad.). El cuenco de plata.

Bataille, G. (2017). El culpable. El aleluya. Suma ateológica II (S. Mattoni, Trad.). El cuenco de plata.

Bataille, G. (2018). Sobre Nietzsche. Suma ateológica III (S. Mattoni, Trad.). El cuenco de plata.

 

IV.            Heterologías de lo sagrado y lo poético

Bataille, G. (2008). La religión surrealista: Conferencias 1947-1948 (L. A. Belloro & J. Fava, Trads.). Las Cuarenta [“El mal en el neoplatonismo”; “Esquema de una historia de las religiones”].

Bataille, G. (2001). La felicidad, el erotismo y la literatura. Ensayos 1944-1961 (S. Mattoni, Ed.). Adriana Hidalgo [“El no-saber”; “La ausencia de mito”; “Hegel, la muerte y el sacrificio”].

Bataille, G. (1991). Teoría de la religión (F. Savater, Trad.). Taurus.

Bataille, G. (2001). Lo imposible (D. Jelenic, Trad.). Arena Libros.

Bataille, G. (1982). El abad C (P. Vergés, Trad.). Premià Editora.

Bataille, G. (2014). Lascaux o el nacimiento del arte (I. Herrera & M. Martínez, Trads.). Arena Libros.

 

V.              Economía y comunidad: La desobra del fascismo, el comunismo y el capitalismo

Bataille, G. (1987). La parte maldita precedida de la noción de gasto (F. Muñoz de Escalón, Ed.). Icaria Editorial.

Bataille, G. (con Herrera, I.). (2021). La soberanía (I. Herrera, Trad.). Arena Libros.

 

VI.            El erotismo y la transgresión

Bataille, G. (con Villena, L. A. de (pról.), & Rodríguez Romero, D.). (2010). La literatura y el mal (L. Ortiz, Trad.). Nortesur S. L. U.

Bataille, G. (con Vargas Llosa, M.). (1972). El verdadero Barba-Azul (la tragedia de Gilles de Rais). Tusquets.

Bataille, G. (1997). El erotismo (A. Vicens, Trad.). Tusquets.

Bataille, G. (con Lo Duca, J.-M.). (1997). Las lágrimas de Eros (D. Fernández, Trad.). Tusquets.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Introducción al pensamiento de Georges Bataille (programa para dos semestres)

I.                 El imaginario surrealista a la deriva : Historia del ojo y Documentos Bataille, G. (1974). Por y contra el surrealis...